Nursing Home

Abogados Especializados en Abuso y Negligencia en Hogares de Ancianos en Memphis

Representación experta para víctimas de abuso y negligencia en hogares de ancianos y sus familias.

Cuando confiamos el cuidado de nuestros seres queridos mayores y médicamente dependientes a un hogar de ancianos, esperamos que el personal esté altamente capacitado, sea atento y, sobre todo, compasivo. Sin embargo, los casos de abuso y negligencia en hogares de ancianos en Tennessee están en aumento. Ya sea por maltrato intencional hacia nuestros seres queridos o por la negligencia deliberada del centro al no atender sus necesidades, nadie debería tener que enfrentar estas situaciones.

En Greer Injury Lawyers, entendemos lo importante que es que su ser querido esté bien cuidado y se sienta seguro. Es por esto que, con casi 40 años de experiencia, nuestros abogados especializados en casos de abuso y negligencia en hogares de ancianos en Memphis han ayudado a familias de todo el oeste de Tennessee. Y nos dedicamos a investigar denuncias de abuso y negligencia, responsabilizando a los culpables por sus acciones y luchando por la justicia que su familia merece.

Free Case Evaluation

By providing your phone number, you agree to receive text messages from Greer Injury Lawyers PLLC. Message and data rates may apply. Message frequency varies.(Required)

¿Cuáles son los diferentes tipos de negligencia y abuso en hogares de ancianos que existen?

En los hogares de ancianos de todo el país, existen diversos tipos de abuso y negligencia que afectan a los residentes, frecuentemente como consecuencia de la escasez de personal, tanto entre enfermeros como otros profesionales de atención médica. Entre los tipos más comunes de abuso son los siguientes:

  • Abuso físico: Aunque el abuso físico es la forma más fácil de reconocer de maltrato debido a las señales visibles como moretones o incluso huesos rotos, también puede afectar la salud del anciano al provocar altos niveles de ansiedad. Esto puede desencadenar o agravar problemas cardíacos en personas que ya tienen una salud frágil.
  • Abuso psicológico/emocional: Este tipo de abuso, que incluye insultos, burlas, lenguaje amenazante o humillaciones, es particularmente dañino porque afecta la autoestima y la imagen propia de la persona.
  • Explotación financiera: El robo de dinero del usuario, el uso no autorizado de sus bienes, el mal uso intencional de sus tarjetas de crédito, el robo de identidad y otros esquemas monetarios se consideran formas de explotación financiera.
  • Desatención del personal (negligencia): Cuando un hogar de ancianos carece de personal, la atención y la higiene de los pacientes pueden deteriorarse. Los usuarios con movilidad reducida pueden desarrollar úlceras por presión porque la ropa de cama no se cambia con la frecuencia necesaria o el personal no responde a tiempo a sus necesidades. Estas úlceras son extremadamente dolorosas y peligrosas para la salud general, especialmente si no se tratan de manera oportuna.

Cualquier circunstancia en la que un hogar de ancianos no cumpla con su deber de cuidado hacia los residentes puede dar lugar a una reclamación por abuso o negligencia. Estas instituciones tienen la obligación de garantizar entornos seguros para las personas bajo su cuidado. Esto es especialmente crucial en el caso de residentes con diferentes niveles de deterioro mental, quienes requieren una mayor supervisión y atención. Por ello, incluso situaciones que podrían parecer "inofensivas", como que un residente se desoriente, se pierda o sufra una caída, pueden tener consecuencias graves y trágicas.

Es importante destacar que, aunque detecte algunos signos de advertencia, esto no significa necesariamente que esté ocurriendo abuso. No obstante, si comienza a observar múltiples indicadores, como malnutrición, pérdida de peso, deshidratación, moretones inexplicables, úlceras por presión, mala higiene o cambios significativos en el comportamiento o la actitud, podría ser el momento de investigar más a fondo. En los casos más trágicos, el abuso prolongado puede derivar en la muerte injusta de un ser querido. Por esta razón, actuar con rapidez ante cualquier sospecha es fundamental.

I highly recommend the office of Greer Injury Lawyers. They took so many questions and so, so much stress off me! Their communication was also always very clear and kept me updated throughout the process. Thank you so much!

⭐⭐⭐⭐⭐ [Google Review]

¿Cuáles son las señales de advertencia de abuso y negligencia en los hogares de ancianos de Memphis?

Debido a su avanzada edad y mala salud, los residentes mayores que dependen de otros para satisfacer sus necesidades están en una posición vulnerable. A menudo tienen miedo del abuso, pero temen aún más las repercusiones que podrían enfrentar si hablan y reportan dicho abuso. Se mantienen en silencio y simplemente soportan el maltrato porque sienten que no tienen otra opción.

El Centro Nacional de Abuso de Personas Mayores ha investigado la prevalencia del abuso en adultos mayores, pero obtener cifras exactas puede ser complicado, ya que la mayoría de los casos no se reportan y, por lo tanto, permanecen indetectados y sin tratar cada año en los Estados Unidos. Si al visitar a su ser querido en una residencia de ancianos en Tennessee observa alguna de estas señales de alerta, tenga en cuenta la situación y actúe para reportar lo sucedido. Las señales más comunes de abuso o negligencia incluyen:

  • Pérdida de peso
  • Cambio en su comportamiento
  • Úlceras por presión
  • Infecciones
  • Caídas
  • Sobremedicación
  • Personal desatento

Información sobre las úlceras por presión, las úlceras por decúbito y las úlceras relacionadas con la desnutrición.

Las úlceras por presión, las úlceras por decúbito y las escaras son diferentes términos que se utilizan para describir el mismo trastorno cutáneo, el cual se desarrolla cuando una persona permanece durante largos períodos en una misma posición sin cambiar de postura. Cuando un residente en un hogar de ancianos desarrolla una úlcera por presión o escara, esto indica que no está recibiendo la atención adecuada, lo que podría ser señal de negligencia.

 

Las úlceras por presión se desarrollan gradualmente en las áreas del cuerpo que permanecen en contacto prolongado con la cama, la silla o cualquier superficie con la que el cuerpo esté en contacto cercano durante muchas horas consecutivas. Las escaras pasan por aproximadamente cuatro etapas de desarrollo, lo que las diferencia de una lesión causada por una perforación o corte con un objeto afilado.

  • Etapa uno: La piel se enrojece y se vuelve dolorosa, pudiendo sentirse más firme o más blanda que las áreas circundantes.
  • Etapa dos: La piel comienza a romperse y se forma una úlcera, la cual es dolorosa y sensible. Puede parecer una ampolla llena de líquido claro. En este punto, parte de la piel ya puede haber comenzado a necrosarse.
  • Etapa tres: La úlcera sigue empeorando y empieza a formar un pequeño cráter.
  • Etapa cuatro: El cráter de la úlcera por presión se ha profundizado lo suficiente como para afectar los músculos y huesos, causando daño a los tejidos, tendones y articulaciones.

En las etapas tres y cuatro, si había dolor alrededor de la úlcera, es probable que ya haya desaparecido debido al daño extenso en la piel de esa área. En este momento, pueden surgir complicaciones graves, como infecciones óseas y en la sangre, si las úlceras por presión no se tratan de manera adecuada.

Las escaras suelen aparecer en áreas del cuerpo que son difíciles de ver durante las visitas, como la parte posterior de la cabeza, los hombros, las nalgas y los talones. A menos que las busques específicamente, es probable que no te des cuenta de su presencia, a menos que tu ser querido se queje de ellas. Si el residente es no verbal o inmóvil, es importante que estés atento a las úlceras por presión cada vez que lo visites, especialmente si sospechas de alguna forma de negligencia. Si encuentras una escara o úlcera por presión en el cuerpo de tu ser querido, es fundamental informar al personal del hogar de ancianos.

Acerca de la desnutrición y la deshidratación

La deshidratación y la desnutrición son condiciones graves que pueden poner en riesgo la vida y llevar a la muerte si no se abordan de manera urgente. Si tienes un ser querido que vive en un hogar de ancianos y has notado que está perdiendo peso, luciendo demacrado o deshidratado, especialmente si no puede alimentarse por sí mismo, debes informar de inmediato al administrador del hogar de ancianos. Estos signos indican que la atención brindada a tu ser querido ha sido descuidada.

Regulaciones que rigen la nutrición
Los hogares de ancianos deben cumplir con las normativas estatales y federales en cuanto a la provisión de nutrición e hidratación para cada residente. Además, deben informar de manera oportuna cualquier cambio significativo en la condición del residente tanto al médico tratante como a un familiar cercano. También es obligatorio que los hogares de ancianos registren diariamente lo que cada residente consume en términos de alimentos y líquidos, así como los medicamentos o suplementos que esté tomando.

Señales de advertencia de desnutrición y deshidratación

Aunque la desnutrición y la deshidratación pueden desarrollarse rápidamente, existen señales de advertencia de ambas condiciones. Si no se toman medidas inmediatas, podrías enfrentar la trágica pérdida de tu ser querido. Una víctima de abuso en un hogar de ancianos puede presentar las siguientes señales:

  • Piel opaca
  • Ojos hundidos
  • Labios agrietados
  • Tono muscular débil
  • Confusión y desorientación

También puede desarrollar enfermedades como neumonía, anemia o infecciones del tracto urinario. La deshidratación, en particular, es fácil de prevenir, pero cuando ocurre, puede desencadenar numerosos problemas de salud. La deshidratación debilita el sistema inmunológico del residente y retrasa el proceso de curación del cuerpo, lo que lo hace más vulnerable a desarrollar úlceras por presión. Además, puede agravar los síntomas de la demencia.

Acerca de la deambulación y la fuga

La deambulación y la fuga son problemas frecuentes en los hogares de ancianos, especialmente cuando los residentes se encuentran en las etapas más avanzadas de demencia o Alzheimer. En ocasiones, las familias que han estado cuidando a sus seres queridos en casa optan por trasladarlos a un hogar de ancianos cuando se hace evidente que ya no pueden garantizar su seguridad frente a la deambulación.

Si tienes un ser querido que sabes que tiende a deambular, la administración y el personal del hogar de ancianos deben estar al tanto de esta situación y tomar medidas para proteger a tu familiar de posibles daños. Los hogares de ancianos cuentan con diversas herramientas y procedimientos para prevenir la fuga, tales como:

  • Alarmas corporales en el paciente, en la cama y en las puertas exteriores
  • Monitoreo por video de todas las puertas de salida
  • Supervisión constante de los residentes conocidos por deambular

Acerca de las caídas en hogares de ancianos

Las caídas son bastante comunes en los hogares de ancianos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan que "millones de personas mayores, de 65 años o más, sufren caídas. De hecho, más de una de cada cuatro personas mayores se cae cada año, pero menos de la mitad informa a su médico." A medida que aumenta el número de personas mayores que residen en hogares de ancianos, también lo hará el número de lesiones y muertes relacionadas con caídas.

Algunas de las causas más comunes de caídas en los hogares de ancianos incluyen:

  • Debilidad muscular y problemas para caminar.
  • Peligros ambientales en el hogar de ancianos, como suelos mojados, mala iluminación y sillas de ruedas mal mantenidas.
  • Pacientes sobre administrados de medicamentos y pacientes que están siendo restringidos químicamente, quienes tienen un mayor riesgo de caídas.
  • Cuidado deficiente de los pies y zapatos mal ajustados.
  • Uso incorrecto de las ayudas para caminar.
  • Falta de monitoreo de los pacientes con riesgo de caídas
  • Insuficiente capacitación del personal.
  • Técnicas de transferencia inapropiadas por parte del personal.

Si tu ser querido ha sufrido una lesión, como una fractura de cadera debido a una caída en un hogar de ancianos, es posible que puedas emprender acciones legales contra la instalación. Estas instituciones tienen la responsabilidad de brindar atención adecuada a sus residentes y mantener un ambiente seguro para ellos en todo momento.

Sobre las restricciones físicas y químicas

Los residentes de hogares de ancianos que padecen demencia o Alzheimer pueden volverse beligerantes y combativos con el personal. Aunque los hogares de ancianos han recurrido a restricciones físicas y químicas para manejar el comportamiento de los residentes difíciles, estas medidas sólo deben utilizarse conforme a las leyes federales y estatales. De no ser así, las restricciones físicas y químicas pueden ser abusivas, causar lesiones y daños, y violar los derechos del residente.

La ley federal prohíbe el uso de restricciones en los pacientes de hogares de ancianos con fines disciplinarios o por conveniencia. La Ley de Reforma de los Hogares de Ancianos de 1987 garantiza que los residentes estén libres de restricciones físicas o químicas impuestas con fines de disciplina o conveniencia. Sin embargo, las restricciones pueden aplicarse en los siguientes casos:

  1. Para garantizar la seguridad física del residente o de otros residentes.
  2. Solo bajo la orden escrita de un médico, que debe especificar la duración y las circunstancias en las que se pueden aplicar las restricciones. No obstante, existe una excepción en situaciones de emergencia cuando no es posible obtener razonablemente una orden médica escrita.

Existen dos tipos de restricciones que pueden ser utilizadas en casos de abuso en hogares de ancianos:

  • Restricciones físicas: Cualquier acción que implique apretar demasiado las sábanas alrededor de los residentes, sujetarlos en la cama o en la silla de ruedas, subir las barandas de la cama para evitar que salgan de ella, o usar correas o lazos para impedir que el residente se levante de una silla, puede considerarse abusiva o negligente.
  • Restricciones químicas: El uso de medicamentos antipsicóticos, sedantes, ansiolíticos u otros fármacos para disciplinar a un residente o controlar su comportamiento, pero que no sean necesarios para tratar síntomas médicos, constituye un abuso de poder por parte del personal.

Cuando visites a tus seres queridos en un hogar de ancianos y notes moretones inexplicables en los brazos, muñecas o tobillos, o si parecen estar más somnolientos o letárgicos de lo habitual, o si observas a otros residentes que parecen estar sujetos físicamente o químicamente, comunícalo de inmediato al administrador.

Errores en la administración de medicamentos

Algunos ejemplos de errores de medicación que causan lesiones a los residentes de hogares de ancianos en Memphis incluyen:

  • Triturar medicamentos que no deben triturarse.
  • Administrar medicamentos que deben tomarse con comida en un estómago vacío.
  • Permitir que los residentes tragan tabletas sublinguales.
  • Omitir una dosis requerida.
  • Sobredosis / dosis insuficiente.
  • Administrar los medicamentos equivocados.
  • Medicamentos caducados.
  • Administración incorrecta del medicamento.
  • Robar los medicamentos de los residentes para uso personal.

Es fundamental identificar un error de medicación lo antes posible, ya que podría tener consecuencias graves, incluso la muerte, si se administra el medicamento equivocado o si no se suministra el medicamento adecuado.

¿Qué hacer si detecta señales de abuso o negligencia en un hogar de ancianos en Memphis?

Si notas alguno de los signos mencionados anteriormente, o si el residente te informa que está siendo lastimado, asegúrate de comunicar el incidente al administrador del hogar de ancianos de inmediato. Infórmate sobre la política del hogar para presentar una queja formal. Si encuentras evidencia de un posible crimen, contacta a la policía y presenta un informe. El hogar de ancianos debe investigar el incidente, aunque no todos los casos necesariamente califiquen como abuso o negligencia.

El estado de Tennessee cuenta con un Ombudsman de atención a largo plazo, quien ofrece asistencia a los residentes que viven en hogares de ancianos en Tennessee. Actúan como defensores, ayudando a encontrar soluciones al tratar con el personal y la administración del hogar en relación con la calidad de la atención, los derechos de los residentes y otros problemas.

Memphis Personal Injury Lawyers

Maneras de prevenir el abuso y la negligencia en hogares de ancianos.

En Greer Injury Lawyers, representamos a familias en Memphis, Jackson y todo el oeste de Tennessee cuyos seres queridos han sido víctimas de abuso o negligencia en hogares de ancianos. Entendemos lo prevalente que es este problema y creemos que, trabajando juntos, podemos ayudar a poner fin al abuso de personas mayores. La naturaleza desafortunada de estos casos es que no siempre se pueden prevenir, pero mitigar los riesgos es la única acción efectiva, y eso podría ser todo lo que se necesita. Su mejor oportunidad para evitar que su ser querido sea negligenciado radica en su participación activa en su vida. Para lograrlo:

  • Visite su familiar con frecuencia y de manera inesperada
  • Familiaricese con la Carta de Derechos de los Residentes de Hogares de Ancianos de Tennessee
  • Conozca al personal y la administración del hogar de ancianos
  • Mantenga comunicación con el médico de su ser querido
  • Monitoree los cambios de peso y consulte con el médico si su ser querido parece delgado o pálido
  • Revise frecuentemente el registro de las Actividades de la Vida Diaria (ADL)
  • Considere instalar una cámara de vigilancia (pero revise las regulaciones del hogar de ancianos primero)
  • Familiaricese con los signos de abuso y negligencia.

Cómo elegir un buen hogar de ancianos en Memphis para su ser querido.

La mejor manera de tomar la decisión correcta es investigar tantas opciones como sea posible y compararlas cuidadosamente entre sí. Esta tarea puede resultar especialmente abrumadora si vives en una zona con varias instalaciones, pero existen recursos disponibles para ayudarte. Realizar la investigación adecuada es crucial al elegir un hogar de ancianos en Tennessee. Entre los recursos que puedes utilizar se incluyen diversas organizaciones, incluido el gobierno federal, que ofrecen guías gratuitas para ayudar a las familias a investigar y seleccionar una instalación de atención especializada:

  • Guía de Medicare para Elegir un Hogar de Ancianos: Esta guía proporciona consejos sobre cómo financiar la atención en un hogar de ancianos, los derechos de los residentes y otra información valiosa.
  • AARP (Asociación Americana de Personas Retiradas): AARP ofrece numerosos recursos para ayudarte a reducir tus opciones. Su primera recomendación en la lista de verificación es: "¿Cómo luce y sabe la comida?" Además de cumplir con los requisitos dietéticos, la comida debe ser sabrosa y apetecible.
  • La Asociación de Alzheimer: Ofrece información útil sobre qué buscar y qué preguntar al elegir un hogar de ancianos cuando tu ser querido padece Alzheimer.
  • La Coalición Nacional de Ciudadanos para la Reforma de los Hogares de Ancianos: Proporciona una guía gratuita para ayudar a las familias a navegar por el complejo proceso de colocar a un ser querido en un hogar de ancianos. Su primer consejo es hacer todo lo posible para explorar alternativas al cuidado en un hogar de ancianos si esa es la preferencia de tu ser querido.

Otro recurso excelente proporcionado por Medicare es la herramienta Nursing Home Compare, que te guía a través del proceso de comparar opciones y filtrar información clave. Además, ofrecen una lista de verificación gratuita que puedes utilizar para tomar notas sobre las distintas instalaciones.

El sitio proporciona la siguiente información para ayudar a los consumidores a tomar decisiones al seleccionar un hogar de ancianos:

  • Calificaciones de calidad de cinco estrellas
  • Resultados de inspección y quejas
  • Información sobre el personal, como la cantidad de enfermeros registrados (RNs), enfermeros prácticos licenciados (LPNs), terapeutas físicos y asistentes de enfermería en cada instalación
  • Medidas de calidad que describen la calidad del cuidado en cada instalación
  • Sanciones impuestas a la instalación

Con la revisión del sistema de calificación del sitio, ahora existen estándares más altos para muchas de las medidas de calidad, modificaciones en la forma en que se calculan las proporciones de personal, lo que resulta en estándares más rigurosos, mayor supervisión federal de los inspectores estatales y una mayor calidad en las inspecciones federales.

¿Cómo pueden ayudar los abogados especializados en negligencia en hogares de ancianos de Greer Injury Lawyers?

Nuestro equipo de abogados compasivos especializados en abuso en hogares de ancianos entiende que encontrar la instalación adecuada es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de tu ser querido. También sabemos que incluso los hogares de ancianos que parecen ser los mejores o que tienen una buena reputación pueden, en realidad, ser peligrosos para tus seres queridos. En Greer Injury Lawyers, defendemos con firmeza los derechos de nuestros mayores, quienes a menudo son vulnerables y dependen de otros para su cuidado y seguridad. Luchamos por la justicia en su nombre y te ayudamos a presentar una queja contra los profesionales de la salud que hayan causado daño a tu familiar.

¿Hay abogados expertos en abuso y negligencia en hogares de ancianos cerca de mi?

Nuestra oficina en Memphis está ubicada en 6256 Poplar Ave. Si no puede visitarnos debido a sus lesiones, nos desplazamos para verlo en el hospital o en el centro de rehabilitación. Además, ofrecemos consultas telefónicas y videoconferencias para su comodidad.

Contacte hoy mismo a nuestros abogados especializados en negligencia en hogares de ancianos de Memphis

Al descubrir que su ser querido ha sido víctima de abuso por parte del personal de un hogar de ancianos, es normal sentir una gran indignación. Sin embargo, la mejor decisión es ponerse en contacto con un abogado especializado en lesiones personales. En Greer Injury Lawyers, defendemos con firmeza los derechos de nuestros mayores en todo el oeste de Tennessee. Entendemos el dolor y la angustia que el abuso en hogares de ancianos puede causar. Llame al 901-475-7434 o complete nuestro formulario de contacto para agendar una consulta con un abogado especializado en abuso en hogares de ancianos en Memphis. Contamos con oficinas en Memphis y Jackson para su comodidad.

Greer Injury Lawyers Team